Que hacer ante el cambio

Dice una frase por ahí que de la muerte y los impuestos nadie se salva, pero a esta frase yo le agregaría una tercera y es el cambio. 

El cambio es algo inevitable en nuestra vida, y aún más en esta era que estamos viviendo en donde cada día se presentan diversos cambios en la sociedad y el mundo.

Olas de cambio

Los cambios son como las olas del mar, estas son impredecibles, tu no puedes saber en qué momentos vendrán, ni tampoco puedes medir la intensidad con la que llegara adonde tu estés, pero si tu estas en el mar, algo con que te encontraras con seguridad son “las olas”.

Al mar van dos tipos de personas, las que se preparan para recibir las olas, que lo hacen de diferentes maneras, para cuando llegue al lugar donde se encuentren, golpean su cuerpo pero no les va afectar negativamente, por lo contrario, hasta van a disfrutar esa ola; y esta el tipo de persona que no está pendientes de las olas, estas les llegaran por sorpresa y podrían causarles algún daño, debido a que no se prepararon para recibirla. Y hay personas más intrépidas que van al encuentro de las grandes olas y juegan con ellas, son los famosos surfistas, pero estas personas además de prepararse para recibir una ola, adquieren conocimiento sobre el comportamiento de estas.

Así como cuando visitamos la playa, con seguridad nos vamos a encontrar con olas, así es, si estamos en este mundo, con seguridad nos encontraremos con los cambios, analicemos que tipo de persona somos, la que se prepara para recibir los cambios, la personas descuidada (no se prepara) o la persona intrépida (surfistas) que van al encuentro de los cambios.

Como actuar ante el cambio

Debido a que los cambios están presentes en nuestras vidas, lo queramos o no, tenemos que aprender a enfrentarlos y aún más a vivir con ellos, en este articulo te daré a conocer 3 claves para que le saques el mayor provecho a los cambios en tu vida y estos sean beneficiosos para ti.

- Adelantarse al cambio.

Tenemos que ser proactivos ante los cambios, es decir que no debemos de esperar a que sucedan los hechos que van a cambiar nuestra vida o nuestro entorno, para que no nos agarren de sorpresas, por lo contrario, debemos de adelantarnos a esos cambios. ¿Y como hacemos eso?, pues informándonos sobre el comportamiento que está teniendo la sociedad sobre nuestro campo de acción y que nos puede afectar directamente a nuestra vida y entorno.

Para poner un ejemplo, si una persona se dedica al rubro de la panadería, esta tiene que estar informándose frecuentemente sobre las nuevas tendencias y cambios que esta teniendo ese rubro, esto no significa que va a cambiar la esencia de sus recetas, sino mas bien, va adaptar esa esencia a los cambios que están por venir. Por lo que si el panadero está bien informado sobre esos cambios, el tiene tiempo para adaptarse, implementando lo necesario para hacerle frente a los nuevos hechos que traerá consigo.

Como la ilustración del panadero, así es con nuestra vida, no importa a lo que te dediques o el entorno donde vives, siempre tienes que informarte sobre las tendencias que pueden afectarte a ti directamente, haciendo esto tendrá tiempo de adaptarte a los nuevos hechos que trae el cambio, y no solamente sobrevivirás al cambio, sino que también saldrás beneficiado con este.

- Ir tras el cambio.

Esto es no esperar que el cambio llegue a nuestra vida, o que el cambio nos encuentre, sino mas bien nosotros ir en busca del cambio, esto nos da una mayor ventaja a la hora de enfrentarlo. Para esto se requiere salir de nuestra forma de confort, debido a que tenemos que levantarnos y buscar los diferentes cambios que se están dando en nuestra área de interés y/o entorno, además requiere mas esfuerzo debido a que tendremos que buscar mas información sobre las tendencias que se están generando (es decir tenemos que estudia e investigar más).

Pero cuando tomamos la actitud de ir tras el cambio hay más beneficios de los nuevos hechos y paradigmas que esta produciendo el cambio, convirtiéndonos en líderes en esas tendencias y logrando tener muchos éxitos en nuestro campo de acción.

Entonces si quieres ir tras el cambio, levántate, investiga y acciona, relaciónate con personas que saben más que tu respecto a tu campo de acción, y lo más importante sal de tu zona de confort.

- Crear el cambio

Esto es ser disruptivos y aventureros, y son las personas que inician una tendencia. Hay veces que en la vida aparentemente no hay cambios, hay una “estabilidad”, pero esto es perjudicial para el avance de un determinado campo y/o área. Por eso es necesario que tengamos la actitud de romper esa “estabilidad” e iniciar los cambios, una de las ventajas de ser creadores de cambios, es que tenemos el poder de manejarlos y manipularlo a nuestra conveniencia, esto es una gran ventaja a en el momento que las tendencias de esos cambios dominan los diferentes campos de acción.

Yo quiero tener una actitud de creador de cambio dirás tú, lamentablemente son pocas las personas que logran tener esta actitud, no es porque no tengan el potencial, sino más bien es porque no tienen la suficiente voluntad y coraje para vencer los obstáculos que se presentan al tener este tipo de actitud, para mencionar algunos: criticas, soledad, burlas, marginación, humillaciones, desprecio, etc. En otro articulo hablare mas a profundidad sobre tener actitud de creador de cambios.

Estamos en este mundo lleno de vida, la cual forma parte de nuestro ser, y por eso se vuelve indispensable aprender a enfrentar y dominar los cambios, para así poder vivir para estar llenos de plenitud.
Cesar Montesino
Director Fundador de CECONVIV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *