Los mata-sueños

No escuches nunca en ti la pequeña voz que te dice: “No lo lograrás”, “No puedes”. Esa vos no viene de ti, es el resultado de los mensajes de los mata-sueños.

Cesar montesino.

Los mata-sueños se presentan en diferentes presentaciones y colores, por eso tienes que identificarlos para evitar que cumplan su objetivo “matar tus sueños y metas”, ya que ellos quieren verte reducido a una visión limitada de ti mismo.

Estos son seres y cosas que terminan con los sueños y metas de una persona que quiere cumplir su propósito de vida. Están en todos lados inclusive dentro de ti, vives con ellos y es triste ver como alguien que tiene un sueño, lo acaba abandonando por los mata-sueños. Además son los responsables de que las personas se conviertan en “muertos en vida”, ya que al matar sus ilusiones y esperanzas las personas dejan de vivir y proceden a existir.

Hoy en mi blog vamos a conocer dos de los más poderosos mata-sueños, y además aprenderemos como podemos hacerles frente y vencerlos.

Las personas

En tu caminar hacia cumplir tu propósito de vida encontrarás desquiciados para los que nada es posible porque ellos son «muertos en vida». Tratarán de compartir su negatividad de la vida, y nublarán la visión de tus sueños y metas, encontrarás también personas racionales que buscarán hacerte “entrar en razón” porque tus metas y sueños les inquieta, estos son los “mata-sueños” para quienes tu propósito de vida nada vale, y que consideran que un sueño solamente es una vaga ilusión y desperdicio de tiempo.

Aunque te parece extraño muchas veces tus amigos y familiares son los mata-sueños, cuando te dicen que no puedes hacerlo, que ellos lo intentaron y fracasaron, cuando te dicen que mejor busques algo “estable”; siendo estos los más peligrosos, porque hay una dependencia emocional contigo y te afectaran, hasta el punto que te harán dudar de tu capacidad, ante esto tienes que alejarte de ellos lo antes posible porque si no lo haces sin duda terminaran matando tus sueños y metas, y si no puedes alejarte de ellos no le cuentes nada sobre tus metas y tus sueños, es mejor trabajar en secreto ante estas personas.

También están las personas que saben que tienes un gran potencial y que puede inclusive superarlos a ellos mismos, y por lo que te tienen envidia y celos de tus dones y talentos, por eso te dirán las desventajas, los peligros y las cosas negativas de la meta que quieres lograr, y trataran de “protegerte” para que tu no sufras esos peligros; pero en realidad lo que desean es que tu desistas de tus proyectos.

Ante esto es importante que también te alejes de estas personas y rodéate de personas que te hablen con sinceridad pero que a la vez te animen a seguir adelante con tus proyectos de vida.

Tu entorno es importante.

El miedo

El miedo suele presentarse como pruebas, que sobrepasarás sin dificultad solamente si permaneces conectado a tu propósito de vida, aquello que está en lo más profundo de ti. 

Hay un mata-sueño que es mucho peor que las personas y es el miedo, ya que este vive dentro de nosotros y por lo tanto no podemos huir ni alejarnos de él, por lo que tenemos que enfrentarlo y vencerlo, pero no definitivamente porque este con el tiempo volverá aparecer, por lo que tienes que aprender a dominarlo y a vivir con el haciendo que actúe a tu favor.

El miedo puede echar a perder tu sueño, tornarlo imposible, tu visión puede ser muy ambiciosa, pero si conservas la menor duda sobre tus capacidades, dones y talentos, esa duda será como un veneno lento; vacilarás en el momento en que deberías lanzarte, dormirás en el momento en que deberías estar despierto.

El miedo no es más que la falta de confianza en ti mismo, pero no es malo tener miedo lo malo es que te dejes dominar por él, la manera de vencerlo es haciendo lo que temes, es actuando en el momento que empieces a dudar, aun si no tienes idea de cómo hacerlo.

Sobreviviendo a los mata-sueños.

Tanto las personas como el miedo tienen un común denominador para poder vencerlo y así poder triunfar en tus metas y sueños, Jesús lo relata en Marcos 9:23 cuando dijo:

para el que cree, todo es posible, es decir tienes que creer en ti

Si tu sueño sobrevive a las diferentes presentaciones de los matas-sueños: el inmenso desierto del miedo, a la angustia de estar confundido, a las personas “muertas en vida”, y a la fantasía del falso logro, tu conocerás el gozo del éxito de haber concluido. Gozo para el cual no hay palabras capaces de describirlo.

Ve y acecha a los mata-sueños, y tu lograras vivir extraordinariamente tu propósito, con bienestar y prosperidad.
Cesar Montesino
Director Fundador de CECONVIV

1 thought on “Los mata-sueños

  1. Excelente forma de explicar esas personas y el miedo interno, que minan nuestras metas. Gracias Cesaro por estas bonitas e ilustradoras ideas, sigue adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *